Javier Marías – Las amistades desaparecidas

 

Artículo publicado en El Pais sobre esas cosas del «convivir» que tanto nos cuestan, escrito de forma genial por Javier Marías

En algunos momentos produce vértigo acordarse de las personas dejadas por el camino.

«La otra noche me forcé a llamar a una vieja amiga (lo es desde hace cuarenta y tantos años), para por lo menos hablar con ella, ya que en los últimos tiempos nos vemos poco. Poco, pero todavía nos vamos viendo, lo cual ya es mucho, pensé, en comparación con lo que me sucede con decenas de amistades, o les sucede a ellas conmigo. Me temo que nos ocurre a todos, y en algunos momentos produce vértigo acordarse de las personas dejadas por el camino, o –insisto– que nos han dejado a nosotros orillados, colgados o en la cuneta. A veces uno sabe por qué. Las peleas, las decepciones, las ingratitudes, son algo de lo que nadie se libra a lo largo de una vida de cierta duración, pongamos de cuatro décadas o más. Casi nada hiere tanto como sentirse traicionado por un amigo, y entonces la amistad suele verse sustituida por abierta enemistad. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Salut Salon

Desde que vi el primer video me encantó el buen rollo que tenían y la facilidad con que conseguían contagiarlo, de ese tipo de espectáculos que te dejan «buen cuerpo».

Por lo que he leído las fundadoras del grupo (Angelika Bachmann e Iris Siegfried, que son las dos violines) tocaban juntas desde que empezaron en la orquesta del colegio en Hamburgo y combinan su trabajo artístico con una obra social en la que aseguran que los jóvenes puedan disfrutar de la música como una experiencia fundamental. Desde la década de 1990, se involucran en varios proyectos con niños. En octubre de 2011, ambas recibieron por su compromiso, la Cruz Federal del Mérito. En youtube podéis encontrar muchísimos videos.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

¿Por qué a veces deseamos morir? – Jeff Foster

Un nuevo punto de vista “iluminado” sobre el suicidio que podríamos compartir con quienes lo necesiten…

«Si alguna vez sientes el deseo de quitarte la vida, si algún día sientes el anhelo de morir, si el pensamiento «quiero suicidarme» viene a visitarte o llega para quedarse, no temas y tampoco te desesperes. Celebra que una profunda inteligencia está operando en ti. El deseo de morir es lo más natural del mundo. No es un pecado, no está mal, no es una señal de tu debilidad ni de tu fracaso, no es el síntoma de una terrible enfermedad o de algo tenebroso dentro de ti. Es un impulso tan antiguo como el universo, algo que todos los seres humanos siempre han sabido en una forma o en otra. Date cuenta que no estás sólo, date cuenta que en tu misma soledad, estás conectado con toda la humanidad. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

La no Sorpresa

Todo se ha acelerado. Ahora toca volver a casa durante unas semanas. Despediré el año con la familia aunque no estaba previsto. Será sin sorpresas. Cuando las cosas se complican hay que estar donde hay que estar aunque sea para perder.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

500 millones,…………, de niños

¿La historia se repite? ¿O se repite sólo como penitencia de quienes son incapaces de escucharla? No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca. El tiempo que fue sigue latiendo, vivo, dentro del tiempo que es, aunque el tiempo que es no lo quiera o no lo sepa. El derecho de recordar no figura entre los derechos humanos consagrados por las Naciones Unidas, pero hoy es más que nunca necesario reivindicarlo y ponerlo en práctica: no para repetir el pasado, si no para evitar que se repita; no para que los vivos seamos ventrílocuos de los muertos, sino para que seamos capaces de hablar con voces no condenadas al eco perpetuo de la estupidez y la desgracia. Cuando está de veras viva, la memoria no contempla la historia, si no que invita a hacerla. Más que en los museos, donde la pobre se aburre, la memoria está en el aire que respiramos; y ella, desde el aire, nos respira.

E.G.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Lucy Aharish

«El mundo no será destruido por aquellos que hacen el mal, sino por aquellos que los ven y no hacen nada» Albert Einstein.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Eduardo Galeano

Eduardo Galeano nos recordaba con motivo del Día de la Ciencia ( 10 de noviembre ) la inversión  que se realiza para la cura del alzheimer frente a «otras inversiones»  de «carácter médico»

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Almudena Grandes

Que nunca nos olvidemos de lo Importante

captura-de-pantalla-2016-12-18-a-las-18-47-47

«Hay muchas cosas buenas que salen gratis. Pasear por la mañana temprano, cuando el sol es tierno, tímido como la brisa que coquetea con las hojas de los árboles. Caminar de madrugada por calles tan llenas de gente como en los mediodías del invierno, para asombrarse de la euforia silenciosa de las parejas que se besan en los bancos, o apoyadas en los pilares de las plazas porticadas. Los que viven cerca del mar lo tienen fácil, pero también es una fiesta meter en una tartera la comida prevista para consumir en casa, despacharla sobre una manta, en la hierba de algún parque, y tumbarse después a la sombra. Asistir a los conciertos de las bandas que suelen tocar en quioscos de parques y plazas mayores los domingos por la mañana. Y frecuentar las bibliotecas públicas, mientras duren. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Regalar por Navidad

Estas Navidades van a ser especiales (además no podré estar en casa). Lo mismo nos pasó hace unos años, quizás por eso este vídeo me golpea más fuerte y hace más daño,..

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Madrid, te comería a versos

Una de las iniciativas más conmovedoras que he tenido la oportunidad de disfrutar, estos «abrazos con palabras» en forma de versos, nos reconcilian un poco más con todos.

«Pieles tersas de jóvenes, magia en las pisadas
se dejaba caer, yo me dejaba enredar y siempre chocaba.
Cuando te diste cuenta yo deliberaba
Cuándo estarás de vuelta me preguntaba

Flores en los balcones, golpes de palabra
Amanecerá y echaremos a andar entre hojas mojadas
Con la ansiedad a cuestas y una esperanza
en la ciudad desecha recién pintada

Quedamos en dejarlo, morir en primavera
Será un invierno largo juntando los pedazos
que nos quedan,……….»

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario